[REQ_ERR: 401] [KTrafficClient] Something is wrong. Enable debug mode to see the reason. Ferias de Ciencia, Ingeniería y Apuestas

Ferias de Ciencia, Ingeniería y Apuestas

Con el objetivo de promover las vocaciones, el Gobierno de Asturias ha decidido trasladar a la primavera la Feria de la Ciencia y la Innovación, que el pasado año se celebró en noviembre en el marco de la Semana de la Ciencia.

De esta forma, la cita coincidirá con la etapa en la que el alumnado debe elegir asignaturas, ciclos formativos, modalidad de bachillerato o titulación universitaria.

Los datos revelan que las vocaciones científicas se van perdiendo a medida que avanza el nivel de estudios y la brecha es especialmente importante en las mujeres. De hecho, el consejero ha recordado que solo dos de cada diez se matriculan en grados vinculados a disciplinas STEM pertenecientes a los ámbitos de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas en sus siglas en inglés.

Borja Sánchez ha recorrido junto al rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, la feria científica instalada en el campus de Mieres, que cuenta con estands de las principales instituciones de investigación: Universidad de Oviedo, Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC y Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario Serida.

Esta cita, en la que han participado escolares de Primaria del municipio de Mieres, abre las actividades de la Semana de la Ciencia en la Universidad. Al incorporar la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología al currículo del sistema educativo, se amplía su alcance y principalmente su visibilidad, destaca su coordinador el profesor Silas Martínez Sancho, pues ahora más docentes podrán ver en la Caja de Herramientas del MEP el nuevo Manual de la feria en proceso que incluirá formularios, lineamientos, alcances y otros aspectos relevantes de esta iniciativa.

El proyecto mantiene la cobertura, democratización y la calidad que lo han caracterizado como proyecto de acción social de la Universidad de Costa Rica y, además, fortalece y extiende dichos aspectos con los cambios propuestos por el nuevo modelo; los cuales podrían incidir en el mejoramiento de la calidad de los procesos de investigación en las instituciones educativas del país.

A esto se suma que se integran de forma más efectiva los aportes de todas las instituciones involucradas. LEA: Energías alternativas y cultivos destacan en la premiación de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología UCR La feria continuará siendo coordinada por la Facultad de Educación de la UCR, a cargo del profesor Martínez Sancho, quien destaca también la importancia de esta nueva etapa y el trabajo colaborativo y coordinado para que el nuevo modelo sea una realidad.

Un nuevo formato que se trabaja junto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Miciit, a través de su Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología, el cual integra los esfuerzos de las cinco universidades públicas, el MEP, y el Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas.

Aviso Legal. Última actualización: marzo, Universidad de Costa Rica. Accesibilidad Idiomas Ingresar Salir Buscar. Noticias UCR Actividades UCR Preguntas Frecuentes Sitios UCR Mapas UCR Directorio de Contacto UCR.

Mostrar Enlaces. Admisión Carreras Posgrados Matrícula Oficina de Registro e Información Becas Cobros Servicios y recursos Estudiantes extranjeros Vicerrectoría de Vida Estudiantil Admisión: Conozca el detalle del proceso de admisión a la UCR Carreras: Listado de las carreras que ofrecen diplomados, grados y pregrados en la UCR.

Evaluación Académica Personal docente Servicios y recursos Cátedras Mediación Virtual Catálogo de la UCR Vicerrectoría de Docencia Cátedras: Espacios abiertos a todo público para debatir desde la universidad temas de interés nacional Evaluación Académica: Aseguramiento de la calidad de la Universidad de Costa Rica.

Centros e institutos Laboratorios Bibliotecas Revistas académicas Repositorio Institucional Vicerrectoría de Investigación Posdoctorado Laboratorios: Servicios científicos a la comunidad nacional Centros e institutos: Listado de centros e institutos por áreas del conocimiento.

Cursos Programas institucionales Adulto mayor Vicerrectoría de Acción Social Cursos: Opciones abiertas de formación para todo público. Consejo Universitario Rectoría Vicerrectorías Autoridades universitarias Oficinas administrativas Servicios para administrativos Tribunal Electoral Universitario TEU Contraloría Universitaria Transparencia Vicerrectoría de Administración Consejo Universitario: Órgano Colegiado cuyas decisiones son de acatamiento obligatorio para toda la comunidad universitaria Rectoría: Instancia universitaria de mayor jerarquía ejecutiva.

La décimo segunda edición de esta Rueda de Negocios cuenta con más de citas agendadas y 40 retos de innovación que serán planteados a emprendedores para que los resuelvan durante los días de feria.

Desarrollo y sostenibilidad es el lema de esta primera edición que tiene al ambiente como el eje transversal de cuatro temáticas o áreas de la ingeniería divididas por pabellones: Energía y Ambiente Pabellón Blanco ; Infraestructura, logística y movilidad Pabellón Amarillo ; Materiales, química y bioingeniería Pabellón Verde ; y TIC Pabellón Azul.

Según John Jairo Arboleda Céspedes, rector de la Universidad de Antioquia, este evento desde su eje ambiental buscará trazar el futuro del país en materia de ciencia, la tecnología y la innovación.

No es necesario ser ingeniero o un habilidoso científico para participar de la programación de Expoingeniería que tendrá, además de las actividades académicas, 30 actividades alternas para todos los públicos.

Aquí te presentamos algunas de las más llamativas para que te programes. El Centro de Desarrollo Tecnológico Aeroespacial para la Defensa —CETAD— de la Fuerza Aérea Colombiana abrirá el primer día de feria con una exhibición de aeromodelos que representarán el sobrevuelo de helicópteros a escala, donde los amantes de la movilidad aérea presenciarán la experiencia interactiva de cómo es la operación de defensa y prevención de accidentes mediante una simulación 2D y 3D.

El fenómeno en ascenso de los drones como modernos habitantes de los cielos tendrá su oportunidad de mostrar sus mayores destrezas el segundo día de feria, donde se estará realizando la competencia de minidrones que expondrá a los pilotos profesionales de aeronaves no tripuladas en el país.

Sí la cifra de profesionales en la ingeniería en el país es baja, en asuntos de género esta área del conocimiento se raja el doble, pues debido a los estereotipos sociales es reducida la presencia de las mujeres en las ingenierías.

Más de jóvenes ingenieras y estudiantes de colegios participarán del foro dedicado a combatir los paradigmas sobre el papel de la mujer en la ingeniería. El tercer día de Expoingenieria convocará a los empeliculados por el ciberespacio en un encuentro diseñado para mentes creativas, que planteará retos relacionados con la ciberseguridad que los participantes deberán resolver y los visitantes podrán acompañar este proceso apoyando estas mentes hábiles.

La cuota medioambiental de los recomendados estará a cargo de la exposición itinerante del Parque Explora, que explica los fenómenos naturales que inciden directamente con este elemento y que busca generar conciencia sobre las problemáticas ambientales del Valle de Aburrá, abordando el tema a partir de los fenómenos naturales y sociales, e invitando a la construcción colectiva de soluciones.

Desde pequeños soñamos con ser futbolistas, médicos, abogados, científicos, maestros o tal vez veterinarios, pero ¿ingenieros?

Es por esto que uno de los objetivos clave de Expoingeniería es dar mayor y mejor visibilidad a la profesión ingenieril en el país, que se vea reflejado en más profesionales en el área y con mayor campo de acción expandiendo la visión tradicional del ingeniero como constructor.

Según Jesús Francisco Vargas, hoy el país cuenta con aproximadamente Ahora, el campo de la ingeniería no cuenta con el protagonismo suficiente a pesar de facilitarnos la vida, es solo darnos cuenta de que todos usamos tecnología, todos hacemos uso de una solución que un ingeniero creó.

Es por eso que la variedad de las áreas refleja el protagonismo que la ingeniería tiene en las acciones cotidianas de todas las personas.

Esto llevó a que en Expoingeniería , muchas de las organizaciones participantes no sean empresas de ingeniería, pero sí compañías que hacen uso de la ingeniería y que han logrado construir un portafolio de servicios a partir de elementos que proporciona esta área. Además, la feria espera ser el inicio en el camino para potenciar este sector como motor de desarrollo, pero ¿qué se necesita?

Y aunque la primera edición de esta feria surgió como un evento conmemorativo de los 75 años de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia, su proyección y acogida por parte de las entidades participantes ha permitido que sus organizadores confirmen la continuidad del evento bienalmente y se está estudiando la posibilidad de tener otras ciudades del país como sede, por ahora Expoingeniería ya es un hecho.

Con una amplia participación cerró la consulta electrónica del proceso de designación rectoral de la Universidad de Antioquia para el periodo La jornada, que se desarrolló este 12 de marzo, alcanzó una votación de 12 personas entre profesores vinculados, ocasionales y de cátedra; estudiantes; egresados; empleados no docentes; y jubilados.

Dos fechas claves deben tener en su agenda quienes se preparan para presentar el próximo examen de admisión de la UdeA y aspiran a obtener un cupo en los programas académicos que abrió la institución para el segundo semestre del hasta el 5 de abril estarán disponibles las inscripciones y hasta el 8 de ese mismo mes tienen plazo para pagar los derechos de inscripción.

En el transcurso de los 10 días hábiles establecidos para la presentación de recursos de reposición por parte de las y los aspirantes inscritos, este 15 de febrero la Secretaría General acreditó una décima candidatura para el proceso de designación rectoral de la Alma Mater.

El Principado pondrá en marcha en primavera del próximo año una Feria de la Ciencia y la Innovación dirigida a impulsar las vocaciones Feria Nacional de Ciencia y Tecnología de la UCR apuesta por un nuevo formato. Actividad se ha realizado por 33 años continuos. 28 feb II Feria de la Ciencia Almería Una ventana abierta a la ciencia. 4 y 5 de mayo de Una Feria para los centros educativos de Almería

Video

Innovadores proyectos en concurso de Ciencia y Tecnología Noticias UCR Actividades Feriaas Ingeniería y Apuestas Frecuentes Feriaw UCR Mapas UCR Directorio de Xe UCR. Este 8 de febrero la Secretaría Ferias de Ciencia de la Alma EFrias emitió el Póker en Vivo de verificación iCencia los requisitos y calidades de las 10 personas inscritas para el proceso de designación rectoral de la UdeA. El objetivo de este proyecto es que los estudiantes se acerquen, desde un punto de vista bioquímico y químico, a la problemática que surge por el excesivo uso de los antibióticos. Descubriendo las estrategias de marketing de los supermercados. Lo más popular. Video-proyecto: Resúmelo. Es vocacional.

Ferias de Ciencia, Ingeniería y Apuestas - La feria, con entrada gratuita para el público, recibe más de expositores, charlas especializadas, la presencia de 20 universidades de todo el país y 70 El Principado pondrá en marcha en primavera del próximo año una Feria de la Ciencia y la Innovación dirigida a impulsar las vocaciones Feria Nacional de Ciencia y Tecnología de la UCR apuesta por un nuevo formato. Actividad se ha realizado por 33 años continuos. 28 feb II Feria de la Ciencia Almería Una ventana abierta a la ciencia. 4 y 5 de mayo de Una Feria para los centros educativos de Almería

Fuente para Dislexia. Fuente regular. Agregar Comentario sin cuenta UCR durante algunas horas no se publican de inmediato para evitar el SPAM. Inicio noticias 2 28 feria-nacional-de-ci…. Feria Nacional de Ciencia y Tecnología de la UCR apuesta por un nuevo formato Actividad se ha realizado por 33 años continuos.

La Feria Nacional de Ciencia y Tecnología ha sido uno de los proyectos más constantes y motivadores en estos campos para miles de estudiantes y profesores de primaria y secundaria de Costa Rica a lo largo de 33 años.

Estudiantes de primaria y secundaria de muchas zonas del país han expuesto durante 33 años de existencia de la feria proyectos con temas muy variados y que han evolucionado con el paso de los años: energía geotérmica, polinización, temperatura ambiental, dispositivos para personas con alguna discapacidad, salud, aplicaciones robóticas, cultivos, las TIC, las redes sociales; entre otros.

Los espacios sobre ciencia y tecnología que la UCR ha venido creando representan una oportunidad de adquirir conocimientos para miles de involucrados: estudiantes, profesores, tutores, empresas privadas, o público que asiste a ellos.

María Encarnación Peña Bonilla Periodista, Oficina de Divulgación e Información Áreas de cobertura: educación y estudios generales maria. pe nebc nabonilla ucr hsjz. Comentarios: 0. Agregar Comentario. Artículos Similares:. Biocric, una apuesta innovadora a los insectos comestibles.

Costa Rica, el país que condimenta la malnutrición con el alto precio de los alimentos. Un espacio para que el estudiantado despierte su creatividad y transforme el mundo. Voz experta: Logros de la evolución tecnológica en la UCR y el país.

El deporte es un ejemplo de esfuerzo, constancia, trabajo en equipo, disciplina y camaradería que los jóvenes y todos entienden bien. Por otra parte, es imprescindible invertir en innovación en educación.

Es alarmante la caída de vocaciones científicas, y sin embargo avanzamos a un mundo cada vez más tecnológico. La oferta de personal cualificado para el sector de las TIC «no está creciendo al ritmo» de la demanda, que se acelera a un ritmo vertiginoso en esta era digital.

Paradójicamente, la ciencia está en todos los lados. En el efecto spin de la pelota de tenis que golpea Garbiñe Muguruza; en la fluidodinámica que domina Teresa Perales y Mireia Belmonte; en la moto que pilota Laia Sanz; en la evolución de las plumas de bádminton que remata Carolina Marín… Y en tantos otros deportes, algunos minoritarios, cuyos campeones se merecen reconocimiento sin discriminación de género ni capacidad.

La mejor herramienta de educación es el ejemplo. Utilicemos a los magníficos deportistas españoles como ejemplo para promover la superación, el reto de esforzarse por un sueño, la actitud emprendedora y creativa para resolver problemas en general, porque una buena base en ciencias es aplicable a todos los ámbitos y profesiones.

Ofrecemos talleres a demanda y gymkanas donde utilizamos son un vehículo divertido que permite introducir a los jóvenes en conceptos científicos de una forma lúdica y activa.

Además de aprender ciencia, los alumnos ponen en práctica otras habilidades como el trabajo en equipo, disciplina, motivación, la superación y la importancia de saber ganar y perder con deportividad.

Las actividades potencian la participación femenina y de alumnos con necesidades especiales en actividades deportivas para que se disfrute de la ciencia y del deporte en un ambiente de igualdad e inclusión. Nos llaman de colegios, ferias científicas o deportivas, eventos para adolescentes ¡o incluso para la tercera edad!

Por ejemplo, en los últimos juegos olímpicos de Rio , en la carrera de m Paraolímpicos se consiguió mejor marca que en los Olímpicos, y en España las mujeres consiguieron más medallas que los hombres.

Sin embargo, a menudo reciben menos reconocimiento y difusión. Incluso hemos contado con la colaboración de alguna deportista que ha querido acercarse.

En un ejercicio, hago correr a los estudiantes con unas gafas divertidas que les tapan parcialmente los ojos como si tuvieran una discapacidad visual.

Corren cogidos de la mano de otro estudiante que sí que ve, como en las carreras de discapacitados. Además de que entienden la importancia de correr en equipo con su compañero, sienten mucha empatía con los invidentes.

Les explico cómo la tecnología facilita su inclusión. Integramos a los estudiantes con necesidades especiales en las actividades para que jueguen en ambientes distendidos. Estas navidades me emocioné a ver cómo los estudiantes de Espinosa de los Monteros se cuidaban entre ellos sacando lo mejor que cada uno aportaba al equipo de un modo tan natural que deberíamos tomar como modelo muchos adultos.

Ciencia, deporte, proyecto kennis y Real academia de ingeniería juntas. Algo bueno puede salir… Con almudenacid Dedicado a hdanchiano. A post shared by Patricia proyectokennis on Oct 25, at pm PDT.

Estudia un pregrado. Estudia un posgrado. Ude educación virtual. Oferta de educación continua. Formación en lengua extranjera. Presencia Universitaria en las regiones. Sistema de Bibliotecas.

UdeA con los niños. Programa de Salud. Escuela de Gobierno y Políticas públicas. Consultas y elecciones. Actualidad jurídica. Mis aplicaciones. Agenda de eventos. Agremiaciones y asociaciones. Acerca de la UdeA. Estudiar en la UdeA. Cultura y patrimonio.

Unidades académicas. Inicio Academia Ciencia Sociedad Gente UdeA Cultura Opinión Deporte Vida Regiones Especiales Periódico Alma Máter Jurídico Audio Televisión Lo más popular.

Facebook Twitter. Tweets por el UdeA. Exhibición aérea CETAD El Centro de Desarrollo Tecnológico Aeroespacial para la Defensa —CETAD— de la Fuerza Aérea Colombiana abrirá el primer día de feria con una exhibición de aeromodelos que representarán el sobrevuelo de helicópteros a escala, donde los amantes de la movilidad aérea presenciarán la experiencia interactiva de cómo es la operación de defensa y prevención de accidentes mediante una simulación 2D y 3D.

Ferias de Ciencia, Ingeniería y Apuestas - La feria, con entrada gratuita para el público, recibe más de expositores, charlas especializadas, la presencia de 20 universidades de todo el país y 70 El Principado pondrá en marcha en primavera del próximo año una Feria de la Ciencia y la Innovación dirigida a impulsar las vocaciones Feria Nacional de Ciencia y Tecnología de la UCR apuesta por un nuevo formato. Actividad se ha realizado por 33 años continuos. 28 feb II Feria de la Ciencia Almería Una ventana abierta a la ciencia. 4 y 5 de mayo de Una Feria para los centros educativos de Almería

Colonia Maritim Hotel, Köln. AIRTEC Exposición internacional de proveedores aeroespaciales. Airtec apuesta por resolver los retos futuros de la aviación: alcanzar rápidamente la neutralidad climática y una nueva calidad de vida, especialmente en las ciudades a través de la movilidad aérea.

Augsburgo Augsburger Messezentrum. La conferencia reúne a tomadores de decisiones, compradores y proveedores para discutir el futuro de la industria de la maquinaria de construcción. EXPOPHARM Feria Internacional de Farmacia. Expopharm, la principal feria europea del mercado farmacéutico, es el lugar perfecto para el intercambio abierto de conocimientos, ideas e información.

MUNICH NEW SPACE SUMMIT Una plataforma para la convergencia de expertos, investigadores, profesionales de la industria y responsables políticos para participar en debates, compartir ideas y explorar colaboraciones en el campo de la exploración espacial comercial.

El evento para la impresión y la inteligencia de fabricación aditiva. FUTURE BATTERY FORUM Foro dedicado a la Tecnología de las Baterías del Futuro. El congreso reúne a todos los actores del campo, usuarios y fabricantes de sistemas de baterías y celdas.

COMPAMED Feria internacional para la industria de proveedores médicos y desarrollo de productos. Componentes, piezas y materiales para la industria médica. Düsseldorf Düsseldorf Exhibition Centre. Descubre los últimos avances en tecnologías ignífugas. Hamburgo Le Méridien Hotel, Hamburg. SPACE TECH EXPO EUROPE El evento B2B más grande de Europa para la industria espacial, en Bremen, la ciudad del espacio.

Space Tech Expo Europe reúne toda la cadena de suministro espacial bajo un mismo techo. Bremen Bremen MesseCentrum. AVIATION FORUM Foro de aviación alemán. El grupo de participantes está formado por OEM, fabricantes y proveedores de todos los niveles, responsables políticos y líderes de opinión de Alemania, Europa y todo el mundo.

Según John Jairo Arboleda Céspedes, rector de la Universidad de Antioquia, este evento desde su eje ambiental buscará trazar el futuro del país en materia de ciencia, la tecnología y la innovación.

No es necesario ser ingeniero o un habilidoso científico para participar de la programación de Expoingeniería que tendrá, además de las actividades académicas, 30 actividades alternas para todos los públicos.

Aquí te presentamos algunas de las más llamativas para que te programes. El Centro de Desarrollo Tecnológico Aeroespacial para la Defensa —CETAD— de la Fuerza Aérea Colombiana abrirá el primer día de feria con una exhibición de aeromodelos que representarán el sobrevuelo de helicópteros a escala, donde los amantes de la movilidad aérea presenciarán la experiencia interactiva de cómo es la operación de defensa y prevención de accidentes mediante una simulación 2D y 3D.

El fenómeno en ascenso de los drones como modernos habitantes de los cielos tendrá su oportunidad de mostrar sus mayores destrezas el segundo día de feria, donde se estará realizando la competencia de minidrones que expondrá a los pilotos profesionales de aeronaves no tripuladas en el país.

Sí la cifra de profesionales en la ingeniería en el país es baja, en asuntos de género esta área del conocimiento se raja el doble, pues debido a los estereotipos sociales es reducida la presencia de las mujeres en las ingenierías. Más de jóvenes ingenieras y estudiantes de colegios participarán del foro dedicado a combatir los paradigmas sobre el papel de la mujer en la ingeniería.

El tercer día de Expoingenieria convocará a los empeliculados por el ciberespacio en un encuentro diseñado para mentes creativas, que planteará retos relacionados con la ciberseguridad que los participantes deberán resolver y los visitantes podrán acompañar este proceso apoyando estas mentes hábiles.

La cuota medioambiental de los recomendados estará a cargo de la exposición itinerante del Parque Explora, que explica los fenómenos naturales que inciden directamente con este elemento y que busca generar conciencia sobre las problemáticas ambientales del Valle de Aburrá, abordando el tema a partir de los fenómenos naturales y sociales, e invitando a la construcción colectiva de soluciones.

Desde pequeños soñamos con ser futbolistas, médicos, abogados, científicos, maestros o tal vez veterinarios, pero ¿ingenieros? Es por esto que uno de los objetivos clave de Expoingeniería es dar mayor y mejor visibilidad a la profesión ingenieril en el país, que se vea reflejado en más profesionales en el área y con mayor campo de acción expandiendo la visión tradicional del ingeniero como constructor.

Según Jesús Francisco Vargas, hoy el país cuenta con aproximadamente Ahora, el campo de la ingeniería no cuenta con el protagonismo suficiente a pesar de facilitarnos la vida, es solo darnos cuenta de que todos usamos tecnología, todos hacemos uso de una solución que un ingeniero creó.

Es por eso que la variedad de las áreas refleja el protagonismo que la ingeniería tiene en las acciones cotidianas de todas las personas. Esto llevó a que en Expoingeniería , muchas de las organizaciones participantes no sean empresas de ingeniería, pero sí compañías que hacen uso de la ingeniería y que han logrado construir un portafolio de servicios a partir de elementos que proporciona esta área.

Además, la feria espera ser el inicio en el camino para potenciar este sector como motor de desarrollo, pero ¿qué se necesita? Y aunque la primera edición de esta feria surgió como un evento conmemorativo de los 75 años de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia, su proyección y acogida por parte de las entidades participantes ha permitido que sus organizadores confirmen la continuidad del evento bienalmente y se está estudiando la posibilidad de tener otras ciudades del país como sede, por ahora Expoingeniería ya es un hecho.

Con una amplia participación cerró la consulta electrónica del proceso de designación rectoral de la Universidad de Antioquia para el periodo La jornada, que se desarrolló este 12 de marzo, alcanzó una votación de 12 personas entre profesores vinculados, ocasionales y de cátedra; estudiantes; egresados; empleados no docentes; y jubilados.

Dos fechas claves deben tener en su agenda quienes se preparan para presentar el próximo examen de admisión de la UdeA y aspiran a obtener un cupo en los programas académicos que abrió la institución para el segundo semestre del hasta el 5 de abril estarán disponibles las inscripciones y hasta el 8 de ese mismo mes tienen plazo para pagar los derechos de inscripción.

En el transcurso de los 10 días hábiles establecidos para la presentación de recursos de reposición por parte de las y los aspirantes inscritos, este 15 de febrero la Secretaría General acreditó una décima candidatura para el proceso de designación rectoral de la Alma Mater.

El miércoles 21 de febrero, 3 candidatas y 7 candidatos, se encontrarán en el Teatro Universitario para el primer foro institucional.

Este 8 de febrero la Secretaría General de la Alma Máter emitió el acta de verificación de los requisitos y calidades de las 10 personas inscritas para el proceso de designación rectoral de la UdeA. Además de los estudios técnicos, el consejero ha situado las humanidades como parte importante de estos empleos del futuro vinculados a la inteligencia artificial y el tratamiento de datos.

Con el objetivo de promover las vocaciones, el Gobierno de Asturias ha decidido trasladar a la primavera la Feria de la Ciencia y la Innovación, que el pasado año se celebró en noviembre en el marco de la Semana de la Ciencia.

De esta forma, la cita coincidirá con la etapa en la que el alumnado debe elegir asignaturas, ciclos formativos, modalidad de bachillerato o titulación universitaria.

Los datos revelan que las vocaciones científicas se van perdiendo a medida que avanza el nivel de estudios y la brecha es especialmente importante en las mujeres. De hecho, el consejero ha recordado que solo dos de cada diez se matriculan en grados vinculados a disciplinas STEM pertenecientes a los ámbitos de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas en sus siglas en inglés.

Borja Sánchez ha recorrido junto al rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, la feria científica instalada en el campus de Mieres, que cuenta con estands de las principales instituciones de investigación: Universidad de Oviedo, Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC y Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario Serida.

Enlaces de interes

Related Post

4 thoughts on “Ferias de Ciencia, Ingeniería y Apuestas”

Добавить комментарий

Ваш e-mail не будет опубликован. Обязательные поля помечены *